Big 10 en Salud en Chile
- Mauricio Truffello C.
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Quienes son los principales grupos de prestadores en el país.
Las últimas semanas hemos estado comentando hitos importantes a nivel de prestadores, movimientos que seguirán ocurriendo durante el segundo semestre y que sin lugar a dudas refleja un mercado muy activo.
En ese contexto, quiero compartirles la actualización de los prestadores “Big 10” en el país, ranking que lo armamos en Vertical Salud considerando una serie de factores que nos permiten darnos una idea de quiénes son:
👉 Grupo Banmedica de la mano de United sigue siendo el grupo de mayor relevancia; varias marcas de clínicas transformadas en redes de atención, isapres y seguro propio dan forma a un gigante que pese a su inminente salida del mercado, sigue liderando.
👉 Red Salud sube al segundo lugar de la mano del crecimiento orgánico de su red ambulatoria y una propuesta muy atractiva con sus seguros propios. La operación por el Sanatorio Alemán le permitirá consolidar su red de clínicas regionales.
👉 Bupa por su parte, si bien cae al tercer lugar, su reorganización le ha permitido posicionar a Integramédica en el líder ambulatorio y vemos a sus clínicas en ese mismo camino, especialmente Bupa Santiago.
👉 Más atrás el grupo Alemana y UC CHRISTUS mantienen sus posiciones en el 4to y 5to lugar; instituciones que tienen en común el foco en sus proyectos de seguros para facilitar y asegurar una mayor demanda. Vemos también a una Católica que -con su modelo de franquicias en su red de UTM ya llegan a # 94 bocas de atención, un modelo de negocio que hay que tener en cuenta. 👀
👉 En la segunda mitad del ranking, ACHS Salud e Indisa se mantienen en 6to y 7mo lugar y sube Andes Salud al 8vo lugar. Tres prestadores que representan el 12,3% de la actividad clínica del país y en donde vemos el crecimiento orgánico y la incorporación de unidades clínicas los focos para entregar más prestaciones.
👉 Ingresan al ranking Red Interclínicas y Meds gatilladas por la salida de CLC y el Sanatorio Alemán.
Lo de Interclínicas se debe al crecimiento en su actividad clínica y Meds esencialmente por el efecto CLC y la migración de médicos, lo que les ha permitido crecer de manera importante.
👉 La salida del Sanatorio se debe básicamente porque el resto de los prestadores se expandieron en actividad más que ellos y en el caso de CLC, bueno… es conocido por todos.
¿Cómo hicimos el ranking?
Nos centramos en la actividad clínica, ambulatoria, hospitalizaciones y egresos. Capacidad instalada en el número de camas, bocas de atención, asegurados a sus seguros e Isapres. Toda información generada por nuestras investigaciones y estudios.
Comments