top of page

El mercado de las Farmacias en Chile

  • Foto del escritor: Mauricio Truffello C.
    Mauricio Truffello C.
  • 16 abr 2024
  • 2 Min. de lectura


Les adjunto una actualización del estudio de mercado de las Farmacias en Chile, análisis que realizamos previo al lanzamiento de la campaña Bioequivalentes en el 2019 y que ahora actualizamos con los nuevos datos del ISP.


Podrán apreciar las cifras actualizadas al 2023 y los porcentajes de crecimiento respecto del 2018.

 

Qué sabemos:


1️⃣ Hoy estamos viendo un mercado mucho más maduro, que se ha expandido en un 49,8% llegando a las 5.472 bocas de atención, con 2.281 diferentes marcas participando. 


2️⃣ Este crecimiento -apalancado por las farmacias Independientes- nos muestra cómo éstas ya superan ampliamente en número de bocas a las farmacias de cadenas, compuestas estas últimas por Cruz Verde, Salco Brand, Farmacias Ahumadas, Dr. Simi y las recientemente incorporadas a esta subcategoría Farmacias Maicao (de Femsa Salud) y Farmacias Knop.


3️⃣ Tal ha sido el crecimiento de la categoría, que actualmente en Chile tenemos 2,8 bocas por cada 10 mil habitantes, cifras que antes de la pandemia llegaba a 2.0. Este indicador nos coloca por sobre la media de países de la OCDE que llegan a 2,4. 


4️⃣ La incorporación de Maicao, Red Farma, Eco Farmacias y una docena más de nuevas cadenas que aparecen en el reporte del ISP como un grupo interesante que, en su conjunto, alcanzan el 7,1% del mercado con 390 bocas y sumando 👀 .


5️⃣ La inversión publicitaria por su parte, supero en el 2023 los $100 mil millones de pesos, cifra récord y en donde las marcas independientes alcanzaron los $855 millones en inversión, cifra también récord y que proyecta una cerrada competencia en nichos de barrio.


¿Conclusiones?


👉🏻 Lo primero, un mercado súper dinámico, competitivo y que nos muestra un aspecto positivo frente a la crisis de las aseguradoras.   Un segmento que permitirá entregar una mejor y mayor oferta de medicamentos  y a precios más asequibles.


👉🏻 Lo segundo e imitando mercados como el de EEUU y algunos países europeos, es el avance en el concepto de Walk-in Clinic en Chile -concepto que lo hablamos previamente en nuestra columna del “omnipaciente”- en donde prestadores de salud  como Wiclinic están liderando, acercando la atención de salud a los barrios y en donde la oferta y accesibilidad a medicamentos debe acompañar y estar presente.


🤜🏻 Seguiremos aportando nuestro conocimiento y experiencia en salud para quienes necesiten de nuestra ayuda.


Les dejo información en modo presentación y también en formato infografía.







 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
¿Otro Desembarco?

Ya con Emilio Santelices y Pablo Yarmuch comandando CLC, el panorama futuro de la clínica se ve mucho más estable. No va a ser fácil,...

 
 
 

留言


© 2025 Vertical Salud

Santiago - Chile

  • LinkedIn
  • Whatsapp
bottom of page